Conversación con el Ing. Javier Pérez Rocha Malcher, productor de quesos de leche de oveja, Sistema Orgánico, El Marqués, Querétaro.Ingeniero Javier Pérez Rocha, gracias por recibirnos.
Platíqueme qué le decidió iniciarse en la ovinocultura, y concretamente, en la producción orgánica.

Teníamos que hacer algo con el rancho, entonces un amigo me pasó 50 borregas ahora sí que “de orilla de carretera” y empezamos a buscar que se tenía que hacer con ese negocio. Vimos la posibilidad de engordar, de hacer una serie de cosas, y nos recomendaron empezar a ordeñar borregas lecheras.
Un doctor que se dedica a ordeñar cabras, dijo que por qué no iba a un congreso a ver lo de las borregas lecheras. Me fui a un congreso a Nueva York, vi como se ordeñaban las borregas allá, como estaba planteado el proyecto de borregas en los Estados Unidos y Canadá en forma de cooperativas y decidí traerme la idea para México. Esto se realiza en Europa desde hace ya muchísimos años, tradicionalmente, y me pareció muy buena idea empezar con ese enfoque orgánico.

Vimos que había condiciones para producirlo, que había buenos forrajes, buen clima para producir esa leche…y el primer problema que nos topamos fue que las borregas en México no estaban seleccionadas para producir leche, sino para producir pura carne. Así empecé a seleccionar nuestras propias borregas, con razas lecheras que existen en otras partes del mundo, y algunas que existen en México, y empezamos a desarrollar todo lo que tiene que ver con la ordeña.
No hay comentarios:
Publicar un comentario